PITAHAYA

PITAHAYA

PITAHAYA

DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE NUESTRA PITAHAYA

La pitahaya crece en una planta tipo cactus. Su cáscara es rugosa y de color amarillo, contiene pequeñas semillas comestibles de color negro, recubiertas por una jugosa y dulce pulpa de color blanco.

Entre los principales países productores en el mundo se encuentra Colombia e Israel, la mayor oferta en Colombia se concentra en los departamentos de Boyacá, Huila y Santander.

Dentro de sus vitaminas se encuentran la A, B, antioxidantes, (betalaínas, fenoles, ácido gálico y betacianinas).

Nuestra Pitahaya es proveniente del departamento del Huila principalmente. 

También es conocida como la Fruta del Dragón.

Beneficios

La pitahaya cuenta con numerosos beneficios para la salud tales como:

  • Considerada como un laxante natural (Es recomendada para personas con estreñimiento).

  • Ayuda a la formación de glóbulos rojos.

  • Tiene propiedades antioxidantes.

  • Tiene propiedades antisépticas.

  • Ayuda a reducir el ácido úrico, previniendo la gota.

 
  • Gracias a sus antioxidantes previenen el daño en la piel.

  • Su consumo constante ayuda a fortalecer la memoria.

  • Favorece la formación de huesos y dientes. 

  • Ayuda a combatir infecciones.

  • Previene la “gota”.

  • Favorece la absorción de hierro de los alimentos.

Tips de consumo

El mango de azúcar lo puedes consumir al natural, o también disfrutarlo con numerosos platos dulces y salados. Cortar la fruta en dos partes y luego retirar la jugosa pulpa con una cuchara. Esta fruta es ideal para preparar jugos y postres, confituras y smothie bowls. Es importante mantenerla refrigerada si va a ser almacenada 

DISPONIBILIDAD DURANTE EL AÑO:

CONOCE MÁS FRUTAS EXÓTICAS

Baby Mango

Mango de Azúcar

Uchuva

Physalis, Cape Gooseberry o Golden Berry

Gulupa

Purple Passion Fruit o Maracuyá Morada

Granadilla

Golden Passion Fruit

La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión experta de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte a un médico o profesional de la salud. El webmaster no se hace responsable del uso (bueno o malo) que terceros puedan utilizar de la información de este sitio web. No dude en contactar con el webmaster en info@etnico.co. Esta advertencia constituye un aviso legal.